Grupo de tambores "Los Testigos Falsos"
En el año 1.982, surge, de manera espontánea, un grupo de tambores dentro de la Corporación Bíblica «Los Testigos Falsos de Jesús». Con el transcurrir del tiempo se ha ido creando una tradición, -tal vez poco conocida-, pero que supone para los mismos Hermanos un acto bastante serio y ordenado.


Desde los comienzos se tuvo muy claro el hecho de no interferir para nada en los ya establecidos desde siempre, es decir, Imperio Romano y Ataos.
Para ello se realizan las tres paradas preceptivas camino de Jesús y a continuación se quedan guardados en un lugar dispuesto, para marchar seguidamente a través de la calle San Cristóbal hacia el Calvario. Una vez que Imperio Romano y Ataos respectivamente, han marchado, el grupo de hermanos recoge de nuevo los tambores para encontrarse con el resto de la Corporación a través de la calle Aguilar en la esquina de la calle Amargura para de esa forma reiniciar el camino de regreso hacia el cuartel.
Siguiendo la misma tónica de respeto, se toca el Viernes Santo por la tarde de camino al cuartel, acompañando a nuestras figuras y escuadra romana. Así mismo, el Domingo de Resurrección como broche final a la Semana Santa.